02
Sat, Dec

NA TACHA, famosa curandera de Juchitán

Articulos
Typography

Na Tacha, señora Anastacia, famosa curandera de Juchitán, me relató muchas anécdotas de su niñez. De ella se decía que era bidxaa. Al interrogarle, solía reírse, dando cierto aspecto de mujer ofendida ¡¿Cómo no iba a molestarle tal afirmación? Para salir del apuro, frente a un niño preguntón de doce años, solía hablarme de los que “realmente eran bidxaa”, suponiendo que de ese modo no sospecharía nada, pues ¿quién se atrevería a dudar de la persona que se muestra segura?

“Los bidxaa son casi todos mujeres; desde que están chiquitos puede uno darse cuenta quién va ha ser bidxaa, nomás falta esperar a que crezca para que se encuentre a una persona que la instruya en su don. De niños les gusta morder, muerden todo lo que hallan, a sus padres, sus amigos... muerden todo, pero otro bidxaa es el único que puede saber quién realmente tiene el don”, solía indicarme frecuentemente Na Tacha, asegurando que eran más juguetones que malvados, “no te asustes cuando mires uno; si ves que te tapan el paso, orina una piedra y aviéntasela, para que sepa que no tienes miedo”. Me previno de muchas eventualidades.

Repetía la historia de sus dos embarazos. Ante la distancia sólo recuerdo que la primera vez que 'encargó' tenía poco más de diez años. Dijo que fue violada y perdió a su criatura poco después de nacida. Sé que me comentó el motivo, pero la memoria me falla... Su segundo parto fue verdaderamente asombroso, debido a que sucedió en la cocina, estando ella sola; lo más admirable vino cuando, minutos después, un ser bajó de las alturas y le dijo: “Anastasia, permite que me lleve tu fruto y despreocúpate, pues ya no tendrás a quien cuidar y servirás a nuestro padre cuando llegue el momento”, de ese modo vio cómo su pequeño se elevaba por los aires en los brazos del serafín. Su madre la golpeó al enterarse de lo ocurrido ya que, a diferencia de un niño de doce años, no creyó en la historia y la acusó de devorarlo.

Cuentan que los bidxaa no pueden tener hijos, pues beben de su esencia cuando son recién nacidos. Na Tacha nunca lo mencionó. Muerta ella, me será difícil confirmarlo.

*Bidxaa: Palabra en lengua zapoteca de la planicie costera del Istmo de Tehuantepec. Persona capaz de transformarse, de metamorfosearse en animal. Normalmente adoptan la forma de chango, perro o jabalí (bihui gui'xhi'). Algunos son capaces de 'ensoñar', estar consientes durante la noche, tiempo durante el cual realizan viajes a través del sueño o de la mente. También tienen el don de la sanación. Algunas son parteras. En ciertas partes son conocidos como 'nahuales'.