02
Sat, Dec

"Admitimos que somos Impotentes ante el alcohol, que nuestras vidas se han vuelto ingobernables."

"Corromper la moneda es la manera más sutil y segura de acabar con las bases de una sociedad."

"Pobre de México tan lejos de Dios y tan cerca de los Estados Unidos."

Época de Pandemia
El devenir histórico de México es interesante al fluir atravéz del tiempo. ¡Imagínese! Usted la llegada de Cortés en 1519; avasalla al imperio Azteca tomando la Ciudad de Tenochtitlán el 13 de agosto de 1521. Cuauhtémoc es derrotado siendo el último emperador de esa gran nación indígena. Hombres y mujeres estudiosas de México llevan en el alma este acontecimiento: No fue triunfo ni derrota fue el nacimiento de un pueblo mestizo que es México de hoy.

Época de Pandemia
El Estado es el gobierno de un país encabezado por el presidente elegido mediante votos por vía democrática. Es el caso de Francisco I. Madero y por un pacto efectuado en la embajada norteamericana encabezado por el embajador Henry Lane Wilson, donde se acordó derrocarlo y en su lugar colocar al Gral. Victoriano Huerta; entonces Srio. de Guerra; con la condición de sucederle el Gral. Félix Díaz - sobrino de Porfirio Díaz -; que para tal efecto lo liberaron de Lecumberri donde fue encarcelado por sublevarse al gobierno de Madero en su inicio.

Sábado 5 de septiembre de 2020. Hoy se cumple un año de la partida de Francisco Toledo, el maestro oaxaqueño querido y admirado por propios y extraños, quien nos dejó un legado inconmensurable en su extraordinaria y profusa creación artística y con su incansable labor filantrópica, de mecenazgo, promoción cultural y activismo social a lo largo de más de cinco décadas.

Época de Pandemia
"El número 7 es el número del pensamiento y la espiritualidad; es amor por la lectura, el aprendizaje y el conocimiento. “Siete son los días de la semana”; cuídese los días Martes, es el día dedicado al dios de la guerra de los romanos; en cambio el miércoles y jueves son días de buena suerte.