02
Sat, Dec

Pelicula Guiexuba, nominada al Ariel 2022 por mejor opera prima

Istmo
Typography

Juchitán, Oaxaca.- (Cortamortaja) 22 de Agosto de 2022.- La película Guiexhuba de la directora Sabrina Muhate, filmada hace cinco años en español y zapoteco en las ciudades de Juchitán y Santa María Xadani, fue nominada por la Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográfica a los premios Ariel 2022 en la categoria de Mejor Opera Prima. La entrega 64 del premio Ariel se celebrará el próximo 11 de octubre.


La academia que otorga el máximo galardón al cine mexicano, nominó a Guiexhuba junto a los filmes "50 o dos ballenas se encuentran en la playa" de Jorge Cuchi, "Muerte al verano" de Sebastián Padilla Padilla, "Nudo Mixteco" Angeles Cruz, "Te nombre en el silencio" de José María Espinoza de Los Monteros.
El largometraje de ficción que ya recibió el Premio Estudios Churubusco y Premio CINEMAVEN en Guadalajara Construye 12 (Work in progress) del 33 Festival Internacional de Cine de Guadalajara en 2018, narra el despojo, intimidación y violencia que ejercen hombres poderosos sobre un grupo de mujeres zapotecas de Juchitán, quienes al mando de Guiexhuba se defenderán del despojo de su territorio así tengan que enfrentar al propio diablo y exponer sus vidas.
Guiexhuba, el personaje principal es interpretada por la actriz originaria de Asunción Ixtaltepec, Claudia Santiago, acompañándola están las actrices y actores Norma Pablo, Humberto Busto, Antonio Monroi, Gabriel Pascual, Moisés Cardéz, Yan Perrouin y Sotera Cruz, esta última actriz juchiteca.
Guiexhuba es una película mexicana que plantea otras opciones frente a los estereotipos racistas y clasistas. Apuesta por una ficción, a veces tan cercana a la realidad, que narra la organización de un grupo de mujeres zapotecas de Juchitán, Oaxaca, que recurren a formas de organización tradicional de su región para enfrentar las adversidades generadas por el intento de despojo y violencia. Proponemos otra forma de contar historias en el cine, con ideas básicas pero ocultadas por los estereotipos que dominan el mercado”, explicó la casa productora Ixmati en un comunicado hace un año.

Sabrina Muhate es egresada del Centro Universitario de Estudios Cinematográfico (CUEC) perteneciente a la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), filmó en el 2011 “Patrones”, en 2013 “Filia, Filiae” , en el 2014 “Ulterior” y en el 2016-2017 “El Jardín De Mi Recuerdo“.