02
Sat, Dec

Juchitán de Zaragoza, Oaxaca (Cortamortaja) 6 de septiembre de 2021.- Sus trazos son provocadores, en medio de un remolino de colores donde surgen iguanas, árboles, enredaderas interminables que van formando melenas rebeldes.

Juchitán de Zaragoza.- Recientemente se presentó el ante proyecto “Centro de Arte y Cultura para la Región Mixe” en la comunidad de Santa María Nativitas Coatlán, perteneciente al municipio de Santo Domingo Tehuantepec, que busca ser un espacio de rescate y difusión de los conocimientos ancestrales; música, textil, lengua y escritura del pueblo mixe o ayuujk, enclavado en la serpenteante Sierra del Zempoaltepetl.

Juchitán de Zaragoza.— La comunidad lésbica en el Istmo carga con un atraso en su lucha por la visibilización. A lo largo del tiempo han existido ejercicios individuales y colectivos aislados, sobre todo en la ciudad de Juchitán, que no prosperaron por un tema organizativo, a diferencia de la comunidad muxe’, que tiene más de 40 años organizándose para defender sus derechos y espacios públicos. Aun así la discriminación sigue presente.

Istmo de Tehuantepec.- Como parte del proyecto Tiempo para Juglar de la Coordinación Nacional de Desarrollo Cultural-Infantil Alas y Raíces de la Secretaría de Cultura del gobierno de México, el cantautor juchiteco Julio Vallejo impartirá un taller de composición de canciones del 14 de agosto al 19 de septiembre.

En estos tiempos de bizarra discusión en torno al edificio de la Casa de la cultura, que no de la institución, recordar el paso rotundo del hermano Macario Matus por ese lugar durante diez brillantes años es saborear aguas de buena nostalgia.