
Antes de volver a abrir la Casa de la Cultura de Juchitán, por sus cincuenta años (el próximo), les sugiero que reflexionen en ella como un lugar de autonomía y de innovación: se dieron clases de zapoteco, de flauta de carrizo y de composición.
Antes de volver a abrir la Casa de la Cultura de Juchitán, por sus cincuenta años (el próximo), les sugiero que reflexionen en ella como un lugar de autonomía y de innovación: se dieron clases de zapoteco, de flauta de carrizo y de composición.
Si bien nuestros ancestros habían logrado mantenerse independientes de los mexicas, que encabezaban la Triple Alianza; cuando llegaron los castellanos casi nadie pudo quedar fuera de su administración. Con la dominación española, los zapotecas perdimos nuestra religión, muchos de nuestros conocimientos ―astronómicos, arquitectónicos, médicos―; también desapareció nuestra añorada autonomía, y dejaron de utilizarse oficialmente nuestros dos sistemas calendáricos.
El 17 de marzo de 1929, se registra uno de los hechos más repugnantes en el Istmo de Tehuantepec. Concretamente en las comunidades de Santo Domingo Chihuitán y en Ciudad Ixtepec (llamado San Jerónimo, en ese entonces).
'Huachinango rojo, Behua Xiña' habla de virginidad en la cultura zapoteca
Quizá los indígenas le tenían mucha devoción a esa deidad prehispánica,
La Organización Mundial de la Fotografía se complace en anunciar a la fotógrafa mexicana Graciela Iturbide como ganadora del premio Outstanding Contribution to Photography (Premio a la Contribución Destacada a la Fotografía) de los Sony World Photography Awards 2021.
A las tías Macha y Virginia donde estén.
Había presumido hace mucho tiempo, que las casas de mi pueblo la mayoría no tenían puertas, porque en JUCHITAN no habían Ladrones.