El Cine es una maravilla, y hay títulos de película que suenan a poesía como: “La ilusión viaja en tranvía”, dirigida por ese gran director de cine, Luis Buñuel.
Cuando David Silva interpretó al “Chango Casanova” el gran boxeador, en la película “Los guantes de oro”, que fue un taquillazo; es Mantequilla quien le enseña David Silva hablar con el tono que usan en Tepito. Tono o modo de hablar que fue típico en Emilio Azcárraga Legorreta - El Tigre-, esto es según un comentario del maestro Andrés Henestrosa, que fue muy distinguido por él, de modo que se convirtió en el presidente de la Fundación Cultural Televisa.
Volviendo a ese gran cineasta Luis Buñuel, él fue muy amigo del pintor surrealista Salvador Dalí con quien escribe el guión de la película el “Perro Andaluz”, esto es en 1929, de modo que por la antigüedad corresponde a una película silente - Mudo -, ahí impacta el cristalino de un ojo rasgado por una filosa navaja. Cuando pasan los años y estos dos amigos se separan; una vez Buñuel le hizo llegar a Dalí un recado a través de su esposa Gala, diciéndole que le gustaría beber una copa con su esposo Dalí -- éste responde--: “a mí también lástima! Qué no bebo”. En las películas que él filmó en México está “Los olvidados”, donde el ciego tan bien interpretado era Miguel Inclán. Y la niña güerita que él sentaba en sus piernas era Alma Delia Fuentes. Participa ahí ese actor con notable perfil homosexual Roberto Cobo. ¿Ahora cómo olvidar la película “Bella de día”? Con la actriz francesa Catherine Denueve; que de noche era la esposa del joven médico y de día llegaba a una Casa de Cita para ofrecer su cuerpo al cliente que lo deseara; ahí Buñuel muestra cómo es la actitud humana ante el sexo...Amigos aquí le corto porque tengo un compromiso. ¡Cuídense! Continuará.